¿Algún artista de interés?

Cumbia colombiana, argentina, sampuesana, soledeña y boliviana entre muchos estilos más existentes

 Saludos a todos, hoy les comparto una pequeña revista a las cumbias, si no es tan simple decir ''Ay no, no me gusta la cumbia'' lo que pasa es que no conoce los estilos. No quiero decir de ninguna manera que 'a todos le deba gustar' si cualquier persona es libre de lo que quiera, bueno les vine a compartir un poco de lo que son los estilos de cumbia que vine a nombrar en el título (Tengo que mencionar nuevamente que existen una gran variedad de estilos de cumbia existentes) bueno sin más ❤.



Cumbia colombiana:



La cumbia es un género musical y baile folclórico tradicional de la costa Caribe colombiana.​ Posee elementos de tres vertientes culturales, indígenaafricana y europea (española), siendo consecuencia del mestizaje entre estas culturas durante la Conquista y la época virreinal.


Cumbia Argentina:





La cumbia argentina es un género musical propio de Argentina con influencias de la cumbia colombiana y peruana, aunque con rasgos característicos propios de la movida tropical de ese país, originada durante la segunda mitad de la década de 1950 y con su etapa de desarrollo a partir de 1960. Junto al cuarteto cordobés, surgido a mediados del siglo xx entre la clase obrera cordobesa, conforman la "movida tropical" Argentina. Bueno y tengo que mencionar que esto es más o menos el concepto de la cumbia el día de hoy, no es lo que fue antes, lo que entregaba antonio Rios, Ráfaga o Jordan por nombrar algunos pocos porque la verdad no es de mis estilos de música preferidos sin embargo, es un estilo de música que me ha tocado bailar más de alguna vez ya que vivo en Iquique Chile y por más que haya personas que no les guste, es la música que se escucha por estos lados del planeta.


Cumbia Sampuesana:


La referencia a 'Sampuesana' en el título y la letra de la canción hace alusión a la región de Sampués en el departamento de Sucre, Colombia. Esta localidad es conocida por su rica tradición cultural y por ser un punto de referencia para la cumbia en el país.


Cumbia Soledeña:

Los orígenes de ‘La Cumbia Soledeña’, según cuenta Mejía, se remontan al año 1877 cuando el tío de Efraín Mejía bisabuelo Desiderio Barceló le dio vida a la que es, históricamente, la agrupación insignia del conjunto de flauta de millo, una de las practicas más raizales de la cumbia en Colombia.


Cumbia Boliviana:





Los grupos más destacables de cumbia boliviana son de la década de 1990 y fueron influenciados por el estilo romántico de la cumbia mexicana. Entre los más importantes pueden nombrarse a: Los Brother's, América Pop, FM Silvina, Pk2Los KorysVenenoMiguel OríasJorge Eduardo, Grupo Flash, Sobrinos del Tío, Rumba 7 y Mónica Ergueta.


Bien hay que aclarar que la cumbia sampuesana y soledeña son otro estilo de cumbias colombianas precisamente.





No hay comentarios.:

Artistas

¿Y los punkees? (Panquis)

 Bien primeramente tengo que decir que lo que voy a poner aquí a continuación lo obtuve de la página '' mondosonoro ''  que ...