¿Algún artista de interés?

Armadura, armonías, intervalos y diferentes puntos en la música que sonarían lateros para cualquier despistado

 Bueno ya hemos visto demasiadas bandas y la verdad he pasado por la mayoría de las que conozco personalmente, bueno no vimos a Grandfunk, a Led Zeppelin ni a Deep Purple (Bueno creo que si pero no fue abordado lo que significan para los verdaderos músicos hoy en día ni para el Rock como estilo) y eso fue porque no consideré que bandas míticas y buenas como esas sean para traerlas acá, ni a grandes figuras como Ella Fitzgerald o bien Aretha Franklin. Tampoco pudimos venir a hablar de Megadeth, Metallica, Faith No More o Alice In Chains tan a profundidad como si que se merecían estas icónicas bandas, aún cuando si pasamos por algunas bandas más rockeras o metaleras específicamente como Rammstein, Korn o A Perfect Circle. Pero bueno no me enrrollo más y vamos con lo que puse en el título:

Armadura:


La imagen nos muestra una escala de Si Mayor o bien Sol sostenido menor (G#-) o bien Si Mayor(B+) bien y si suena triste o alegre depende de quien toca, la música en general. Lo que sucede aquí no es un caso aislado de ninguna manera ya que para todas las escalas existen modos, que son precisamente ''desde la nota de inicio'' en la que se quiera empezar. Para la escala mayor por ejemplo tenemos los niveles o grados ''Jónico, Dórico, Frigio, Lidio, Mixolidio, Eólico y Locrio. Suena como si fuera algo demasiado complicado, bien y lo es para la mayoría de los instrumentos de viento como los saxofones, trompetas, trombones y oboes entre otros  con sus excepciones en cada caso, en la guitarra, el bajo y algunos otros instrumentos de cuerda no es tan complicado, pero si es un gran revoltijo en instrumentos de viento a veces, pero una vez aprendemos las escalas bien todo es más intuitivo y natural, bien ahora seguimos con la armadura como tal:





bueno la armadura es en primer lugar el grupo de sostenidos y bemoles que tiene cada escala, no lo entenderían ta bien, o al menos completamente cualquier persona que no toque cualquier instrumento bien y tenga conocimiento de las escalas musicales, de la manera que sea es un tema que hay que tener presente para aprender bien y así, bueno les dejo la descripción ''formal'' para quienes la prefieran además de clarificar más lo que dije:

En notación musical, la armadura de tonalidad (también llamada armadura de clave o simplemente armadura), es el conjunto de alteraciones propias de la escala (sostenidos o bemoles) que, escritas después de la clave y al principio del pentagrama, sitúan una frase musical en una tonalidad específica. Su función es determinar qué notas deben ser interpretadas de manera sistemática un semitono por encima o por debajo de sus notas naturales equivalentes, a menos que tal modificación se realice mediante alteraciones accidentales. Muy bien ahora un video que nos ayudará a clarificarlo aún más antes de irnos a ver el casi último punto de esta entrada en el blog



Intervalos:

Bueno a cerca de los intervalos no hay mucho que decir a cerca de ellos como definición más allá de lo que son, bien es la distancia que hay entre una nota y otra, eso a veces puede ser muy simple como DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Bien se comienza a complicar cuando no tenemos consciencia de la distancia entre las notas, esta es ''Tono, tono, semitono, tono, tono, tono & semitono'' 7 notas en las cuales la número 8 es la misma de inicio. Ahora les compartiré una imagen de una octava en el piano para que lo podamos ver más gráficamente:



Bien como definición de intervalo tenemos que un intervalo es la distancia que hay entre una nota y otra, tenemos aquí las notas descritas y tal. Muy bien tenemos que aclarar que un acorde se compone de un tono cualquiera, su tercera y una quinta, por lo cual si queremos hacer un ''Do'' tendríamos que tomar la nota Do, su tercera que es Mi y su quinto grado que es Sol. Todos los acordes se hacen con la nota que le da el nombre, su tercera mayor o menor y su quinto grado que también es conocido como 'su grado fundamental', yo igual me he preguntado ''¿Porqué fundamental?'' y bueno la verdad es que no altera en nada su sonoridad, únicamente les da como 'más cuerpo' a las notas.

 Quintas justas: se producen cuando hay tres tonos y un semitono de distancia entre las dos notas. Las quintas tienen la misma distancia tonal que las sextas disminuidas pero no me voy a meter en más profundidad a esto por varios motivos, siendo el principal porque igual resulta medio ''denso'' si queremos decirle de alguna manera, pero bueno es una manera de estudiar la composición de la música como tal pero nada de esto es necesario para simplemente tocar cualquier instrumento, pero si es necesario para empezar a dirigir, armar o producir cualquier estilo musical con calidad.



Muy bien y para finalizar este post de día Miércoles dejo una canción moderna que me gustaría compartirles. No voy a entrar en cuestiones referidas a la profundidad musical de este estilo en particular, aún cuando sabemos la complejidad natural que tiene; el contar un buen ritmo, un buen bpm, una buena melodía, buena base y demás que se relacionan directamente con lo mencionado anteriormente. 


Bien no estaría demás decir que me interesa cambiar el formato del blog dejando publicaciones diarias igualmente pero enfocadas a temas como las lecciones de instrumentos y bueno ir probando distintos estilos de contenido


No hay comentarios.:

Artistas

¿Qué escuchan los emos, existe aún eso de los estilos urbanos?

 Bueno esta publicación la hago porque igual me gustaría hacer a un lado eso de los estilos, acá en Chile setuvieron hace mucho tiempo de mo...